Hola
descubridores de la química,
Con esta
entrada retomamos el apartado de fallos
matemáticos del blog. Ya en alguna ocasión hablé sobre las dificultades
existentes a la hora de despejar
en ecuaciones químicas y físicas. Me gustaría exponer un caso concreto muy
habitual. Esto también puede ayudaros a la hora de estudiar.
El caso
específico se trata ni más ni menos que de la ecuación general de los gases
ideales, es decir: PV = nRT. La cual cada término esta explicado en la
fotografía inicial.
Cuando nos
iniciamos en química, unos de los primeros problemas numéricos a los que nos
enfrentamos son los problemas con gases ideales. Estos consisten en que nos dan
el valor de todas las variables que componen a la igualdad, menos una, y esta
que no nos dan tenemos que despejarla.
Es la primera
vez que nos enfrentamos a un problema en el que tenemos que despejar algo que
no sea x ni y. Posiblemente hayamos resuelto correctamente problemas más
complejos en matemáticas, pero el hecho de salir de nuestra zona de confort en
la que solo hay x, nos asusta. Pero fíjate bien, es una ecuación de primer
grado de las más simples.
Retomémonos al
pasado, y recordemos que lo que está multiplicando pasa dividiendo y lo que
está dividiendo pasa multiplicando. Si tienes 2x=4, despejas y te queda x=4/2,
ya que el 2 pasa dividiendo. Una vez
superado esto ya estamos listos para enfrentarnos a PV=nRT.
El primer caso, es cuando nos dan los
moles, la temperatura y el volumen como datos; y queremos saber la presión. En
este caso n, R, T y V son números y la P es como si fuera una x. La V es lo que
le “estorba” a la P y como está multiplicando pasa dividiendo. Por tanto nos
queda:
El segundo caso, es cuando nos dan los
moles, la temperatura y la presión como datos; y queremos saber el volumen. Es
similar al anterior, en este caso la P le estorba a la V y pasa dividiendo. Por
lo tanto nos queda:
El tercer caso, es cuando nos encontramos
en la derecha de la igualdad. Tenemos la presión, el volumen y la temperatura y
queremos saber los moles. P,V,R y T son números. A la n lo que le estorba es R
y T que como están multiplicando pasan para el otro lado dividiendo y
obtenemos:
El cuarto caso, es cuando nos encontramos
nuevamente en la derecha de la igualdad. Tenemos la presión, el volumen y los
moles y queremos saber la temperatura. P,V,R y n son números. A la n lo que le
estorba es R y T que como están multiplicando pasan para el otro lado
dividiendo y obtenemos:
Espero que
esta entrada pueda resultaros útil. No es bueno que memoricéis el resultado de
cada despeje, pero sí que lo ensayéis ahora que os he explicado los pasos y
veáis que sois capaces de hacerlo.
Descubrirlaquimica. Estudiante de Química en la USC. Exalumna Colégio Sagrado Corazón de Pontevedra.
13 de Octubre de 2019
se que muchos lo ven así que les doy las gracias por los que ya lo vieron y no lo hicieron
ResponderEliminargracias por tu comentario.
EliminarUn saludo
como despejo R?
ResponderEliminarHola,
EliminarR no se despeja, es una constante, un valor ya predeterminado.
Un saludo,
Descubrir La Química
muchas gracias!! me sirvió muchisimo
ResponderEliminarMe alegra que te fuese útil.
EliminarUn saludo,
Descubrir La Química
como puedo despejat peso(P), volumen(V), masa(m), temperatura(T), peso molar(M) PV=mRT/M
ResponderEliminarBuenas tardes,
EliminarDel mismo modo que realicé los despejes para las otras magnitudes, sólo que ahora tienes que tener en cuenta que la M está en el denominador y pasaría al otro miembro multiplicando.
Un saludo,
Descubrir La Química
Uff acabas de salvarme la tarde con semejante explicacion te agregare a favoritos.
ResponderEliminarGracias,
EliminarMe alegra que te haya sido útil la explicación. Realmente es algo en lo que los alumnos de Secundaria se suelen liar.
Un saludo,
Descubrir La Química
¿Que pasa si necesito despejar el volumen pero me hace falta la presión?
ResponderEliminarHola Jorge,
EliminarDepende del problema. No se que datos te dan.
Un saludo,
Descubrir La Química
Una duda si en un ejercicio me dicen que busque la presión de N2 y me dan todos los datos excepto el valor de n de N2, asumo que el numero de moles es 1nN2 o la masa molar de N2 vendría a ser el numero de moles?
ResponderEliminarTendría que ver el enunciado.
EliminarUn saludo,
Descubrir La Química
muchisimas gracias!!
ResponderEliminarDe nada,
EliminarMe alegro que te fuese útil.