sábado, 30 de noviembre de 2019

JUEGO ALÍLICA/FENÍLICA

Hola descubridores de la química,

En entradas anteriores hemos hablado sobre la posición fenílica y sobre la posición alílica ¿Qué me diríais si os contase que existe un truco que os permite aprenderos las dos posiciones juntas? Independientemente de cual sea tu respuesta, te diré que esto es posible, y a continuación te explicaré como.

Dibújese un benceno y colóquese la mano sobre el de manera que solo se vea uno de los dobles enlaces, tal y como se indica la figura. Verás el alqueno y si lo destapas verás un benceno y tendrás la posición fenílica.



Recordemos, la posición alílica es el carbono más próximo a un doble enlace de un alqueno. La posición fenílica es el carbono más próximo al doble enlace de un benceno.

Espero que este truco, os sea útil y os ahorre trabajo.

Bibliografía:
-K.Petter C. Volhardt, Neil E.Schore: Química orgánica estructura y función. Quinta edición. Editorial Omega.
-Apuntes de química orgánica de la carrera

Descubrirlaquimica. Estudiante de Química en la USC. Exalumna Colégio Sagrado Corazón de Pontevedra.

  30 de Noviembre de 2019 

jueves, 28 de noviembre de 2019

ALIL Y VINIL


Hola descubridores de la química,

De manera análoga a las posiciones fenílica y bencílica, para los alquenos hablamos de posición vinílica y alílica. La posición vinílica se corresponde con un carbono de los pertenecientes al doble enlace. La posición alílica se corresponde con el carbono más próximo al doble enlace.

De esta manera surgen los radicales alil y vinil. Del mismo modo que resultaban los radicales fenil y bencil . El vinil es el radical procedente de la posición vinílica y el alil es el procedente de la posición alílica.




Bibliografía:
-K.Petter C. Volhardt, Neil E.Schore: Química orgánica estructura y función. Quinta edición. Editorial Omega.

-Apuntes de química orgánica de la carrera

Descubrirlaquimica. Estudiante de Química en la USC. Exalumna Colégio Sagrado Corazón de Pontevedra.

  28 de Noviembre de 2019