miércoles, 6 de agosto de 2025

🌍 2025: Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Un homenaje visual a sus pioneros

 


Este 2025, declarado por la ONU como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, es la excusa perfecta para detenernos un momento y mirar hacia atrás. Para recordar de dónde viene todo ese universo fascinante de partículas, incertidumbre y dualidad onda-corpúsculo que tanto nos intriga y, a veces, nos desconcierta.

Desde Descubrir La Química, con esta entrada quería sumarme a esta conmemoración de una forma especial: creando dos infografías que sirvan de homenaje a quienes hicieron posible esta revolución científica.

🧠 ¿Quiénes fueron los pioneros de la mecánica cuántica?

La mecánica cuántica no nació de la noche a la mañana. Fue construyéndose poco a poco, con aportaciones de científicos brillantes que se atrevieron a pensar de forma diferente. En estas dos infografías he reunido a algunos de los más destacados, con el objetivo de que puedan servir tanto para descubrir como para recordar:

📌 ¿Qué aportó Planck con su idea de los cuantos?

📌 ¿Por qué Einstein fue clave, incluso más allá de la relatividad?

📌 ¿Qué hizo Heisenberg para que hoy todos asociemos su nombre a la incertidumbre?

📌 ¿Y qué tienen que ver Dirac o Gell-Mann con el mundo subatómico más profundo?

Estas y otras preguntas encuentran respuesta en un formato visual, claro y directo, pensado para el aula, para estudiantes, o para cualquier persona con ganas de aprender.

🎯 ¿Por qué una infografía?

Últimamente estoy trabajando mucho con infografías, ya que a veces una imagen bien organizada transmite más que una página de texto. También es cierto que muchas personas necesitan ver para entender. Y porque los rostros, las fechas, las ideas clave y los nombres de estos pioneros merecen estar presentes, visibles y accesibles.

Este tipo de recursos pretenden ser una herramienta útil en clase y redes sociales, pero también una invitación a la curiosidad: ¿Qué pasaría si leyéramos un poco más sobre alguno de ellos o sobre alguno de sus logros? 

🙌 Celebrar, compartir, descubrir

Con estas infografías me sumo humildemente a la celebración de este 2025 tan especial. Compartir ciencia también es una forma de celebrar. Así que si te sirven, si te gustan, si crees que pueden ayudar a alguien a entender un poco mejor este fascinante mundo cuántico, no dudes en usarlas.

Porque la ciencia cuántica no es solo cosa del laboratorio: también puede estar en una clase, en un blog, en una conversación o en una imagen.

📎 Puedes descargar ambas infografías al final de esta entrada o compartirlas desde nuestras redes sociales.



06/08/2025

Aida Amor Cañoto López. Profesora de Ciencias en Centro de Estudios NEOS. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario