El año 2025 ha sido declarado Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas por la ONU. El objetivo es reconocer la importancia de esta disciplina para el desarrollo científico y tecnológico, y acercarla a la sociedad. Desde el GPS de nuestros teléfonos hasta los ordenadores cuánticos que ya se están desarrollando, la física cuántica está presente en más aspectos de nuestra vida de lo que imaginamos.
La física cuántica suele asociarse con complejas fórmulas y experimentos de laboratorio, pero… ¿Sabías que en nuestro sistema educativo no se estudia hasta 2.º de Bachillerato?
Este es uno de los puntos que se comentan en el capítulo 21 del pódcast De ignorancia sí que sé, titulado “Física cuántica en la enseñanza secundaria”.
En el episodio, se reflexiona sobre cómo introducir esta rama de la física antes de esa etapa y sobre cómo se trabaja cuando por fin llega el momento en el aula de Bachillerato. También se comentan:
• Conceptos cuánticos clave que pueden comprenderse con ejemplos sencillos.
• Métodos para explicar las ideas fundamentales sin recurrir a excesiva carga matemática.
• Estrategias para despertar la curiosidad y conectar la cuántica con la química, las matemáticas y otras ciencias.
• Actividades y recursos que pueden adaptarse a distintos niveles educativos.
En este Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, este capítulo es un recurso valioso tanto para profesorado como para cualquier persona interesada en la divulgación. Muestra que la física cuántica, lejos de ser inaccesible, puede presentarse de forma atractiva y comprensible desde edades tempranas.
🎧 Escúchalo en Spotify, iVoox, Apple Podcast y otras plataformas.
Aquí os dejo una galería que hice sobre esta entrada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario